• Inicio

  • Qué os ofrecemos

  • Quienes Somos

  • Experiencias

  • Mi Blog

  • Contacto

  • Colaboradores

  • More

    Ilitia Mujer y Maternidad                                   ilitiamujerymaternidad@gmail.com

    Amanda: 605123682

     

    • Blogger App Icon
    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • Google+ Social Icon
    • Vimeo Social Icon

    MI EXPERIENCIA CON LA LACTANCIA

    August 4, 2017

    LA MATERNIDAD DE UNA MANERA DIFERENTE (2)

    May 25, 2017

    DAR A LUZ DE UNA MANERA NATURAL (1)

    May 25, 2017

    ¿DÓNDE DAR A LUZ?

    February 28, 2017

    EXPLICAR LO QUE HACEMOS, VALORAR NUESTRO TRABAJO

    December 22, 2016

    CÓMO PREPARAR UN PARTO EN CASA

    December 11, 2016

    MI EXPERIENCIA COMO COMADRONA

    October 16, 2016

    La paciencia en el parto

    July 17, 2016

    ¿CUÁL ES EL PROFESIONAL MÁS ADECUADO PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO?

    June 17, 2016

    ¿ES IMPORTANTE LA PREPARACIÓN AL PARTO?

    June 2, 2016

    Please reload

    Recent Posts

    MI BEBÉ ESTÁ DE NALGAS

    March 31, 2015

    UNA ESTUPENDA MANERA DE ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO (SI LO HAY)

    January 23, 2014

    CONGRESO DE LA FAME, AHORA MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS MÁS MATRONAS.

    June 18, 2015

    1/10
    Please reload

    Featured Posts

    La paciencia en el parto

    July 17, 2016

    |

    Amanda Rodríguez

     

     

    Dentro de mis clases de preparación al parto siempre incluyo una receta.

    No es una receta mágica para ponerse de parto, ni para tener un parto idílico ni mucho menos para tener un parto sin dolor (si alguien ofrece una receta mágica para eso, mejor que la patente, que seguro que se hace millonaria).

     

    Yo hablo de una receta donde los ingredientes principales los pone la madre, el bebé y las personas que acompañan: pareja y matronas.

    Hoy me quiero centrar en uno de los ingredientes: la paciencia.

     

    Etimologicamente hablando, la palabra paciencia es la capacidad que tiene un sujeto para atravesar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma.

    La paciencia no es ser pasivo ante el sufrimiento, tampoco es aguantarse o no reaccionar, la paciencia se construye en el día a día y la maternidad nos pone a prueba literalmente.

     

    "La dulce espera" dicen algunos, "una carrera de obstáculos" dicen otros...

    El embarazo muchas veces nos lleva a una vorágine de pruebas, rutinas y finalmente ansiedad y prisa para que nazca el bebé.

    En esas condiciones, conservar la calma y la paciencia en el parto es complicado.

    Dar a los bebés el tiempo que necesiten para nacer es básico, si ya nacemos "con horarios" ¿cómo será el resto de nuestra vida?.

     

    Me parece importantísimo dedicar tiempo a los bebés cuando están en la barriga, ir estableciendo un vínculo, hablarles, compartir con la pareja...

    Las clases de Hipnoparto ayudan en muchas ocasiones a desarrollar ese vínculo, no conozco bebé que no se mueva sin parar durante esas sesiones, ¡es una pasada!

     

    Durante el parto la madre, el padre y la matrona deben ser un equipo y confiar plenamente entre sí.

     

    La mujer en muchas ocasiones tiende a impacientarse, sobre todo al final... y supongo que debe ser difícil comprender que independientemente de lo que haga (adoptar una posición, otra, empujar de una manera u otra...) el bebé necesita su tiempo y nacerá cuando esté preparado. Aceptar que no se puede hacer nada y que lo único que hay que hacer es dejarse llevar y aceptar lo que venga, es complicado.

    El instinto irá diciendo qué hacer, escucharse y comprender que el dolor en el parto tiene un significado y es una guía, no un enemigo, también ayuda.

    Ver todo el conjunto del nacimiento desde una conciencia positiva y no como un mero trámite para tener en brazos al bebé, porque sin lugar a dudas, no es lo mismo la manera de venir al mundo.

     

    El padre a veces también se pregunta qué sucede cuando el bebé "tarda mucho en nacer". Acompañar a una mujer que está viviendo esa intensidad, que grita, que está cansada... debe ser complicado.. Por eso es importante que lea, que se informe, que sepa en qué consiste un parto y todo lo que puede suceder, para no tener miedo ni prisas y pueda acompañar bien a su chica.

     

    El equipo sanitario también es clave en este tema; si lo que se le transmite a la mujer es que le quedan " equis horas para empujar o para que nazca el niño o de lo contrario habrá que sacarlo por otros medios" , la madre puede bloquearse, sentirse presionada y por ende no dejarse llevar y que el parto no progrese.

    Si todo está bien, si la frecuencia cardiaca del bebé está bien, lo suyo sería esperar y dar el tiempo necesario. Los protocolos de actuación deberían ser flexibles e individualizados a cada mujer.

     

    Porque no tod@s somos iguales, no tardamos lo mismo en comer, en ir al baño, no tardamos lo mismo en dormirnos, cada un@ tenemos unos ritmos diferentes... respetemos entonces los ritmos de los bebés.

     

     

     

     

     

     

     

    Tags:

    matronas madrid

    amanda rodriguez

    parto hospital

    preparación al parto

    matrona domicilio

    paciencia en el parto

    Please reload

    Follow Us

    acupuntura

    amanda rodriguez

    consulta de embarazo

    consulta de lactancia

    ejercicio en agua embarazadas

    ilitia mujer y maternidad

    lactancia materna

    matrona domicilio

    matrona independiente

    matrona madrid

    matronas madrid

    miedo al parto

    moxibustion

    paciencia en el parto

    parto de nalgas

    parto en casa

    parto en casa madrid

    parto hospital

    parto natural madrid

    parto respetado

    photo

    preparacion al parto

    preparación al parto

    text

    video

    Please reload

    Search By Tags

    August 2017 (1)

    May 2017 (2)

    February 2017 (1)

    December 2016 (2)

    October 2016 (1)

    July 2016 (1)

    June 2016 (2)

    May 2016 (1)

    March 2016 (1)

    October 2015 (1)

    August 2015 (1)

    July 2015 (2)

    June 2015 (1)

    March 2015 (2)

    February 2015 (1)

    September 2014 (1)

    August 2014 (2)

    June 2014 (1)

    April 2014 (1)

    March 2014 (3)

    January 2014 (2)

    November 2013 (3)

    October 2013 (2)

    September 2013 (1)

    August 2013 (1)

    July 2013 (2)

    June 2013 (1)

    Please reload

    Archive
    • Facebook Basic Square
    • Twitter Basic Square
    • Google+ Basic Square